Bienvenido, hoy es viernes 26 de febrero del 2021
ARTESANÍA PROHIBIDA
Gabriel Angelotti Pasteur
Precio formato físico $155.70
ISBN: 968-030055-2
Año: 2004
Edición:
Número de páginas: 233
Formato:
Idioma: Español
País: México
Editorial: CONACULTA-INAH/ UADY
Reseña:
El municipio de Halachó, Yucatán, es reconocido en todo el sureste mexicano por la especialización de sus artesanos en la elaboración de productos pirotécnicos. Esta actividad data de finales del siglo XIX, cuando en el pueblo se instaló el primer taller de cohetería. Sin embargo, la continuidad de la producción cohetera-cimentada en el valor cultural que estos objetos adquieren en el marco de las fiestas tradicionales ? se ha visto empañada no sólo por la competencia industrial que, hasta el momento, no ha ligado descifrar este código de consumo, la importación legal o ilegal de cohetes, la falta de insumos o la merma en el consumo, sino por la aplicación de un conjunto de normas establecidas por el gobierno federal, contenidas en la Ley Federal de Armas y Explosivos sancionada en 1972 y vigente hasta nuestros días.
Todos los Derechos Reservados, UADY 2021.Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.